Volumen 8 Número 3
Julio - Septiembre, 1998

Artículos de Revisión

Titulo : Tumores cerebrales del niño: Progresos y esperanzas

 

Los tumores cerebrales del niño representan la primera causa de tumor sólido en pediatría y, gracias a los progresos efectuados en el tratamiento de las hemopatías malignas, ellos son actualmente la primera causa de mortalidad por cáncer en esta edad. Los problemas que plantean son diversos según la edad de aparición del tumor, su tipo histológico y su sitio. Los objetivos actuales en neuro-oncología pediátrica conciernen no solamente a la mejoría del pronóstico vital sino que igualmente a la disminución de la morbilidad ligada a la enfermedad y a los tratamientos. Los medios para lograrlo implican:

• La sofisticación de los métodos de imágenes que permiten una mejor guía del gesto quirúrgico, favoreciendo así una exéresis más completa de las lesiones tumorales con respecto de los tejidos sanos peritumorales.

• Una mejor precisión de los criterios de diagnóstico y de pronóstico basándose no solamente en los parámetros histológicos e inmunohistoquímicos sino también, integrando los nuevos marcadores biológicos oncogenéticos.

• La adaptación de las modalidades terapéuticas a la edad, a la localización y al tipo histológico de los diferentes tumores así como a la mejor prestación a realizar por los equipos especializados.

Palabras Claves: Cáncer Infantil.

 

Abstract:

Brain tumors in children represent the first form of  pediatric solid tumors, being actually the first cause of disease by cancer at that age. The problems of the clinical manegement of pediatric brain tumors are several, according to the age of onset of the disease, histological type of the tumor and its anatomial location. The actual goals in pediatric neuro-oncology are related to the disease  itself and and to the treatments. The means to achieve that goals are:

  • The modern sophisticated imaging methods, that lets a better guide to the surgery procedure, and a more complete tumor resection.
  • A better precision of diagnosis and prognosis, based not only in histologic and immunohistologic data, but also based in new tumor oncogenetic markers.
  • The adaptation of the therapeutic modalities to the age, tumor localization and tumor histology.

 

Key Words: Brain Tumors

 

Autor(es) : Dr. F Doz,

Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado

Volver al Indice