Artículos Originales |
El carcinoma anaplásico del tiroides (CAT) es una de las neoplasias humanas más malignas, con una supervivencia menor de seis meses posterior al diagnóstico. El objetivo de este trabajo es analizar la forma de presentación, el tratamiento multimodal y la evolución de los pacientes portadores de CAT en nuestro Centro. Se estudiaron 25 pacientes que padecían CAT entre diciembre de 1967 y diciembre de 1997 en el Servicio de Cirugía Esplácnica del Instituto Nacional de Oncología y Radio- biología (INOR) de La Habana, los que fueron atendidos íntegramente (diagnóstico, tratamiento, seguimiento y deceso) en dicha Institución. El diagnóstico positivo se hizo mediante citología aspirativa con aguja fina. El tratamiento consistió en una combinación de radioterapia y quimioterapia neoadyuvantes más cirugía. La edad promedio de los pacientes fue 64 años (rango 55 - 70), la relación hombre l mujer de 1 / 1,5 y la frecuencia de la enfermedad 4,6%. La forma de presentación más frecuente fue un rápido crecimiento de la glándula asociado a dolor cervical, disfonía, disnea y disfagia. La invasión a estructuras vecinas, las metástasis a distancia y las metástasis ganglionares cervicales regionales estuvieron presentes en el 68%, el 32% y el 20% de los casos, respectivamente al momento del diagnóstico. Se logró resección completa en siete pacientes y parcial en 10. No ocurrió mortalidad quirúrgica. El tipo histológico más frecuente fue el CAT de células fusiformes. La supervivencia de los pacientes a los que se les practicó resección completa del tumor fue mayor de 24 meses. Palabras Claves: Carcinoma anaplásico del tiroides. Tratamiento multimodal. Cirugía. Quimioterapia. Radioterapia. |
|
Abstract: | |
Autor(es) :
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado