Artículos Originales |
Introducción.- En el estudio de cáncer gástrico, a nivel mundial se ha dado gran importancia a la infección por Helicobacter pylori que tiene papel fundamental en la génesis de lesiones y condiciones premalignas por su relación fisiopatogénica con el cáncer gástrico especialmente de tipo intestinal. La población de la Provincia de Tungurahua muestra elevadas tasas de morbi-mortalidad que la ubican en el primer lugar a nivel país ramón suficiente para realizar estudios que permitan identificar las condiciones y lesiones premalignas, y su coexistencia con la infección por Helicobácter pylori al que la OMS lo ha inscrito en el rango de los primeros carcinógenos reconocidos.
Objetivos.- 1. Identificar aspectos socioeconómicos relacionados con enfermedades digestivas premalignas. 2. Conocer la distribución de las mismas, 3. Establecer aspectos epidemiológicos de la infección por H.P. y 4. Obtener elementos para la planificación de Programas de educación, control y seguimiento de pacientes.
Materiales y Métodos.- El Universo estuvo constituido por los habitantes del cantón Píllaro. De este grupo se tomó una muestra representativa de 120 niños y 203 adultos mayores de 40 años en quienes se determinaron anticuerpos contra HP. El test rápido de ureasa se realizo en los adultos sometidos a endoscopia digestiva alta. Se tomaron muestras de tejido gástrico para estudio histopatológico.
Todos los participantes respondieron un cuestionario relacionado con aspectos socioeconómicos y de hábitos alimentarios diseñados por el equipo de investigación.
Resultados y Discusión.- La prevalencia de infección por HP entre los adultos fue de 79.3%; entre los niños fue de 72% lo cual indica condiciones de vida y salubridad que facilitan el ingreso temprano de la bacteria al organismo. Los hallazgos Histopatológicos mostraron que el 19.7% de los sujetos sometidos a la endoscopia tenían metaplasia intestinal, gastritis crónica atrófica o pólipo cuya relación con la patogenia de cáncer gástrico sido documentada por otros investigadores.
Conclusiones.- La infección por Helicobácter pylori presenta una alta prevalencia en la población de Píllaro, las malas condiciones económicas e higiénico sanitarias de la población de Píllaro las malas condiciones socio económicas e higiénico sanitarias de la población, facilitan la transmisión del Helicobácter Pylori, pues existe manejo deficiente de alimentos, mala calidad de vida, que se refleja en la alta prevalencia de infección en adultos y niños, razón suficiente para fortalecer la creación de sistemas de educación sanitaria y mejoramiento de la infraestructura disponible así como para identificar mejor los eslabones de la cadena infecciosa que pueden ser rotos en edad temprana y junto con educación nutricional contribuir al descenso de la prevalencia de lesiones premalignas y cáncer en la población adulta.
Palabras Claves: Helicobácter pylori, prevalencia, lesiones premalignas, condiciones premalignas, infección en niños.
|
|
Abstract: | |
The prevalence in adults of HP infection was 79.3% ; 72% in children and this means an early contamination of bacteria in the childrens group. The pathological finding that 19.7% of patients submitted to endoscopy had intestinal meta plasie, atrophic chronic gastritis or polyps that has been documented as related to gastric cancer Infection by Helicobacter pylori is very high among the people in Pillaro, the bad economic and sanitation conditions of the town of Pillaro facilitate the transmission of helicobacter pylori because the bad manipulation of food, poor quality of life reflects the high incidence of the infection in children and adults, reason enough to enforce the creation of sanitary education and better infrastructure, to be able to identify the infections chain to break them at early stage. Key word: Helicobacter Pylori Infection Premalignant |
Autor(es) :
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado