Volumen 8 Número 1
Enero - Marzo, 1998

Artículos de Revisión

Titulo : Meduloblastomas

 

Los meduloblastomas están relacionados histopatológicamente a los tumores neuroectodérmicos primitivos, representando aproximadamente el 7 a 8% de todos los tumores intracraneales. Su aparición podría estar determinada por alteraciones genéticas aún no del todo esclarecidas. Clásicamente esta neoplasia se presenta en la fosa posterior pudiendo mostrar otras localizaciones atípicas, y además metástasis sistémicas e intracraneales, las cuales son inusuales.

En la parte diagnóstica, la tomografía computada no ha perdido su validez como método de preferencia por algunos hallazgos que la hacen más específica que la imagen por resonancia magnética. El tratamiento combinado con cirugía, quimioterapia y radioterapia han logrado que se alcancen largos períodos libres de enfermedad y sobrevida prolongada.

Palabras Claves: Meduloblastoma, fosa posterior, cirugía, radioterapia. Quimioterapia.

 

Abstract:

Meduloblastomas are histophatologically related to  primitive neuroectodermic tumors, and represent about 7  to 8% of intracranial tumors. Their presence are related  to genetics alterations not well understand. Classically,
this neoplasm emerges at the posterior fossa, but also may appear at another atipical intracranial region, however, intracranial and systemic metastases are unusual.  Computed tomography has not loose its importance as preferred diagnosis test, because it is more specific than magnetic resonance imaging. The combined treatment with surgery, chemotherapy, and radiation therapy has reach long survival and periods without disease.
 

Key words: Meduloblastoma. Posterior fossa. Surgery. Radiation therapy. Chemotherapy

Autor(es) :

Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado

Volver al Indice