Artículos de Revisión |
Carcinoma Folicular de Tiroides. ¿Hasta que punto un conflicto? Desde los primeros años del siglo XX y quizàs antes, se señalaba que el adenoma folicular podia evolucionar hacia la malignidad en un 3%. Hayes Martin valoraba en un 5% esa posibilidad. Graham en 1929 no diferiade los criterios actuales de malignidad: Invasion capsular, vascular, tejidos vecinos y los cambios celulares denominados monstruosidades. El uso de la biopsia fue referida DeReimer en 1818. En 1891 Welch la aplicò a un tumor de mama extirpado despuès en el mismo centro se pusiera en duda la efectividad del mètodopara diagnosticar un càncer folicular de tiroides. En 1884 Hurtle en Alemania describiò en perros las cèlulas que llevan su nombre y que, ademàs, eran parafoliculares. Azkanazi identificò los oncocitos en tiroides humanos. Existe un atensiòn dialèctica entre patòlogos y cirujanos en todo el mundo, quienes discuten fraternalmente todas las cuestiones relativas a las lesiones foliculares del tiroides. En una conversaciòn con el Dr. Agustìn Paramio (eminente patòlogo endòcrino cubano recièn fallecido), mientras seguìa el estudio de la bibliografìa, le preguntè por el asunto y me respondiò: Yo informo Tumor Folicular ¡Ustedes los cirujanos sabràn que hacer!. Es imprescindible conocer el lenguaje de los patòlogos. El objetivo fundamental de esta revisiòn es: Saber que hacer.
|
|
Abstract: | |
Autor(es) : Dr. Juan Cassola Santana,
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado