| 
							Artículo Especial						   | 
| 
 El carcinoma gástrico es una neoplasia que pese a la disminución de la frecuencia en los países desarrollados, en algunos países, como Japón. Chile. Costa Rica. Colombia y también nuestro país, la prevalencia es alta y constituye la neoplasia más frecuente incluyendo ambos sexos, aunque la relación hombres y mujeres es de 2:1. 
 En nuestro país según el Registro de Tumores de SOLCA-Quito, se encontraron prevalencias de 31.8 y 21.1 en hombres y muyeres respectivamente. con un pico entre los 50 y 60 años de edad. 
 La mayor parte de epidemiólogos consideran que son los factores ambientales (nitrosaminas. carnes o pescados ahumados y dietas pobres en VIT C), los más importantes en el desarrollo de carcinoma gástrico, sin embargo también se han encontrado vinculaciones genéticas y actualmente se ha descrito la asociación de carcinoma gástrico y la infección por Helicobacter Pylori. 
 Se han descrito además ciertas enfermedades benignas de la mucosa gástrica como predisponentes al desarrollo de carcinomas. 
 | |
| Abstract: | |
Autor(es) : Dra. Teresa Macchiavello,
 Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado