Artículos Originales |
El diagnóstico de las lesiones premalignas-malignas de vulva y vagina son muy amplias y la frecuencia puede ser variable. La lesión premaligna más frecuente es la leucoplasia vulvar, tiene importancia clínica por la evolución que conlleva a las alteraciones celulares e histológicas a transformarse en neoplasia maligna cuya variedad más común es el Carcinoma Escamocelular, cuyo diagnóstico precoz depende de la interpretación que se haga a las lesiones inflamatoria crónica localizada y donde se observen cambios relacionados entre la etapa atrófica y la hipertrófica.
Dentro de las lesiones malignas vulvares las más frecuentes es el Carcinoma Queratinizante bien diferenciado y constituye el 75% de todas las lesiones epiteliales.
La malignidad primaria de la vagina es rara, más frecuentes las secundarias porque muchas veces el Cáncer Cervical se extiende hacia la vagina.
Palabra Claves: Lesiones premalignas.
|
|
Abstract: | |
The Diagnose of vulvar and vagina premalignant-,alignant lesions is very wide and its frecuency can be changeable. The most common premalignant lesion is the Vulvar Leukoolakia; it is clinically significant because it causes the evolution from celular and histologycal disturbances to a malignant neoplasia. Its precocious diagnose depends on the interpretation obtained from chronic inflammatory localized lesions where changes related to the atrophic and hyperatropic stage are observed. The most common vulvar malignant lesion is the secondary ones are more common due to the fact that, in most cases, cervical cancer expands into the vagina. Key Word: Premalignant lesions. |
Autor(es) : Dr. José Luis Solórzano,
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado