Volumen 7 Número 1
Enero - Marzo, 1997

Artículos Originales

Titulo : Papiloma virus humano y neoplasia cervical

 

Estudios epidemiológicos han implicado un agente infeccioso de transmisión sexual en la etiología del carcinoma cervical humano y de sus lesiones intraepiteliales. Evidencias moleculares sugieren que el mayor cofactor de riesgo conocido en la carcinogénesis cervical es la infección por el papiloma virus humano (HPV).

 

La inactivación de los genes tumores supresores p53 y Rb por las oncoproteínas B6 y E7 codificadas por los virus de alto riesgo oncogénico HPV 16 y I8 estén siendo implicadas en el mecanismo multisecuencial oncogénico de inmortalización y transformación maligna del epitelio cervical.

 

Sin embargo, la infección por HPV por si sola no es suficiente, garantizándose estudios ulteriores y racionales en la patogénesis del cáncer cervical.

 

Palabras Claves: papilorna virus humano, cáncer cervical, neoplasia intraepitelial cervical.

 

Abstract:

Epidemiological studies implicate a sexual transmitted infectious agent in the etiology of human cervical cancer and intraepitherial lesions. Molecular evidence suggest that, the mayor risk factor for cervical carcinogenesis is the infection with human papillomavirus.(HPV)

Inactivation of P53 and RB tumor suppresor genes by the E6 and E7 oncoproteins codified by the high-oncogenic-risk human papilloma virus, are being implicated in the multisecuencial mechanism of inmortalización and malignant trasformation of the cervical epithelia.

However, human papillomavirus infection is not enough. More studies on cervical pathogenesis have to be done.

Key words: human papilloma virus, cervical cancer, intraepithelial cervical neoplasia.

Autor(es) : Dr. Félix Chang Cruz,

Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado

Volver al Indice