Volumen 8 N�mero 4
Octubre - Diciembre, 1998

Art�culos Originales

Titulo : Cierre inmediato faringeo Post-Laringectom�a. Instituto Nacional de Oncolog�a. La Habana, Cuba

Se analizaron los expedientes cl�nicos, de 68 pacientes laringectomizados en el Instituto Nacional de Oncolog�a de la Habana, entre los a�os 1991-1994 y en los que la reconstrucci�n far�ngea inmediata, posterior a la laringectom�a, fue mediante la sutura de Connell.

Los pacientes de la 6� y 7� d�cada de la vida fueron el mayor grupo de la casu�stica, con el 60.2% de la muestra, la cirug�a lar�ngea realizada con mayor frecuencia, fue la lagingectom�a total, utilizada en 42 pacientes. La clasificaci�n cl�nica observada con mayor frecuencia en la muestra fue el T3NO en 23 pacientes, seguida del T4NO con 11 pacientes. La complicaci�n m�s frecuente detectada fue la combinaci�n de sepsis m�s f�stula en 15 pacientes, seguida de la f�stula sola en 9 pacientes, detect�ndose complicaciones en el 39.72 de los pacientes intervenidos quir�rgicamente.

No se observ� relaci�n estad�sticamente significativa entre la radiaciones ionizantes, recibidas como tratamiento inicial y las complicaciones posterior a la cirug�a; pero si entre el tipo de incisi�n realizada para el tratamiento quir�rgico y las complicaciones postoperatorias, pero esto, dependi� m�s de la complejidad de la intervenci�n realizada, que de la incisi�n en s�, este tipo de reconstrucci�n far�ngea inmediata, mediante la sutura de Connell, resulta ser un m�todo v�lido, en la laringectom�a radical, aunque en la aparici�n de la f�stula, inciden un grupo de factores, que deben ser tenidos en cuenta en su conjunto.
Palabras Claves: Carcinoma lar�ngeo, f�stula faringo-cut�nea, tratamiento

Abstract:

68 patients with laryngeaJ sungery in the National Oncology Institute of Habana, Cuba between 1991 - 1994 were analysed. PharyngeaJ reconstruction after sungery was done by tite Connell suture. Patients in tbe 6 - 7 recade of the life were the bigget group, with 60% the patients, Total laryngectory was the rnost commur procedure in 42 patients. TIte most commur
clinical stage was TINO in 23 patients, then T4NO in 11 patients sepsis was the most cornmur complication fistula in
15 patients, fistula without sepsis due to in 9. No correlation between radiation as initial therapy and the complications
aftersungers wasseen, butthe type of incision was conelated with complications. Irnmediat.e pharyngeal reconstruetion
with ConneII suture is a valid method in laryngeal sungery, although fistulization is an important compl�cat�on,

Keywords: Laryngea J Carcinome Fistula Therapy

Autor(es) : Dr. Jos� Ram�n D�az Mart�nez, Dr. N�lido Gonz�les,

Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado

Volver al Indice