Titulo : Catéteres con reservorio totalmente implantables. Experiencia en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana, Cuba
La necesidad de poseer una vía confiable para la administración de la quimioterapia, de la alimentación parenteral, de sangre y su extracción. se ha convertido en piedra angular del manejo de los pacientes con cáncer. El objetivode este trabajo consiste en estudiar nuestra experiencia con la utilización de los catéteres con reservorio totalmente implantables (CRI1). determinar su tiempo de utilidad, conocer las complicaciones asociadas, susposibles soluciones y profilaxis.
Fueron operados 115 pacientes para colocarles un catéter Implantofix (B. Braun, Alemania) de una sola luz y con reservorio, por requerir quimioterapia regional o sistémica. o una vía venosa para uso prolongado. Todos los catéteres fueron colocados en el quirófano.
Se hicieron 45 (39.14 %) implantes arteriales. 68 (59.13 %) venosos y 2 (1.73 %) peritoneales. El tiempo total de utilidad para todos los CRTI fue de 63 930 días. (promedio 556 días. rango 21 - 1277 días). Ocurrieron 20 (17.39 %) complicaciones para una tasa de 0.31 /1000 días paciente. Se retiraron definitivamente 9 catéteres a causa de complicaciones tales como necrosis cutánea, obstrucción o sepsis. No se complicaron 95 catéteres en modo alguno. No hubo complicaciones transoperatorias,
Ningún paciente falleció por la colocación o utilización de dichos implantes.
Conclusiones; El proceder quirúrgico de colocación y utilización de estos equipos no están exentos de complicaciones.
proporcionan una vía vascular duradera. son bien aceptados por los pacientes y mejoran su calidad de vida
La necesidad de poseer una vía confiable para la
administración de la quimioterapia, de la alimentación
parenteral, de sangre y su extracción. se ha convertido en
piedra angular del manejo de los pacientes con cáncer. El
objetivode este trabajo consiste en estudiar nuestra experiencia
con la utilización de los catéteres con reservorio totalmente
implantab1es (CRI1). determinar su tiempo de utilidad, conocer
las complicaciones asociadas, susposibles soluciones y profilaxis.
Fueron operados 115 pacientes para colocarles un
catéter Implantofix (B. Braun, Alemania) de una sola luz
y con reservorio, por requerir quimioterapia regional o
sistémica. o una vía venosa para uso prolongado. Todos
los catéteres fueron colocados en el quirófano.
Se hicieron 45 (39.14 %) implantes arteriales. 68
(59.13 %) venosos y 2 (1.73 %) peritoneales. El tiempo
total de utilidad para todos los CRTI fue de 63 930 días.
(promedio 556 días. rango 21 - 1277 días). Ocurrieron 20
(17.39 %) complicaciones para una tasa de 0.31 /1000
días paciente. Se retiraron definitivamente 9 catéteres a
causa de complicaciones tales como necrosis cutánea,
obstrucción o sepsis. No se complicaron 95 catéteres en
modo alguno. No hubo complicaciones transoperatorias,
Ningún paciente falleció por la colocación o utilización
de dichos implantes.
Conclusiones;
El proceder quirúrgico de colocación y utilización
de estos equipos no están exentos de complicaciones.
proporcionan una vía vascular duradera. son bien aceptados
por los pacientes y mejoran su calidad de vida