Editorial |
ArtÃculos de Revisión |
Otras Secciones |
Editorial |
En el volumen anterior nuestros editores invitados hicieron un análisis importante de la aplicación de las imágenes en el diagnóstico de las enfermedades neoplásicas haciendo especial mención de una serie de experiencias realizadas en nuestro instituto. |
|
Abstract: | |
Autor(es) : Dr. Jaime Sánchez Sabando,
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado
ArtÃculos de Revisión |
Se presenta una amplia revisión de las principales aplicaciones de la gammagrafía en Oncología. Se comentan los rasgos más importantes de cada aplicación, con ilustraciones al respecto. |
|
Abstract: | |
Autor(es) : Dr. VÃctor Sporn, Dra. Mercedes González,
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado
La utilidad de la PET (Tomografía por emisión de positrones) en Oncología Clínica ha sido conocida desde hace más de 2 décadas, situándola como una técnica sensible para el diagnóstico y la estratificación pronostica de los pacientes oncológicos. La sensibilidad y especificidad de la PET frente a otros estudios de imagen han demostrado ser mayores. Palabras claves: Tomografía por emisión de positrones (PET), radiofármaco, estadíaje, pronostico. |
|
Abstract: | |
Autor(es) : Dr. Hunsche A., Dr. Grossman GB., Dr. Santana M., Dr. Santana CA., Dr. Halkar RK., Dr. GarcÃa EV.,
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado
Se comentan en este artículo aspectos importantes de la Gammagrafía de perfusión cerebral, y sus diversas aplicaciones clínicas en las enfermedades neurológicas. Se enfoca además la utilidad de la Tomografía por emisión de fotón único (SPECT) Cerebral y su capacidad de atravesar la berrera hematoencefálica a través del uso de radiofármacos como el 99mTc-HM-PAO y 99mTc-ECD, logrando así brindar datos funcionales sobre las neuronas captantes del radiofármaco. Palabras claves: Gammagrafía de perfusión cerebral, tomografía por emisión de fotón único, flujo sanguíneo cerebral. |
|
Abstract: | |
Autor(es) : Dra. Silvia Vázquez, Dr. Raúl Carrea,
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado
La apropiada valoración de la cardiopatía isquémica dada su gravedad y su alta prevalencia, limitada por los gastos que surgen de la enfermedad, constituye un desafío hoy en día para la práctica diaria. Hoy en día la cardiología nuclear compite con varias técnicas no invasivas para evaluar la perfusión y la viabilidad miocárdica, siendo ésta solicitada en función de la real necesidad de paciente. Palabras claves: Cardiología nuclear, cardiopatía isquémica, probabilidad, pronóstico. |
|
Abstract: | |
Autor(es) : Dr. Fernando Mut, Dr. Mario Beretta,
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado
Otras Secciones |
Oncología rinde homenaje póstumo al Ingeniero Martín Ycaza Pérez dignísimo past presidente de SOLCA, en cuya administración surgió nuestra revista. |
|
Abstract: | |
Autor(es) :
Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado