Volumen 9 Número 3
Julio - Septiembre, 1999

Artículos Originales

Titulo : Cáncer de Tiroides: Estudio Retrospectivo 1979-1999

 

El objetivo del presente estudio fue el de comunicar la experiencia de 20 años en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer de tiroides en dos instituciones. Se analizó los datos de los expedientes clínicos de 183 pacientes con diagnóstico de cáncer de tiroides manejados por los autores en el período 1979-1999. La edad promedio fue de 43,89 (11638) años, la relación mujer/hombre fue de 4,38: l. E1 tipo papilar fue el cáncer más frecuente 07.05%), los cánceres foliculares y anaplásicos cada uno constituyeron en 9,29%; 2,18% presentaron carcinoma de células de Hürthle y 2,18% fueron cánceres medulares. La PAAF fue maligna en 57.6%, sospechosa en 12,71%, hubo 24,57% de falsos negativos y 5,08% fueron muestras inadecuadas. La tiroidectomía total o casi total fue el tratamiento quirúrgico inicial para los pacientes con cáncer diferenciado atendidos originalmente por nuestro popo, seguido de ablación con 1-131, y terapia de reemplazo con dosis supresivas de L-T4. La incidencia total de hipoparatiroidismo post-quirúrgico fue de 5,32% y de parálisis de cuerda vocal 2,95%, en pacientes con tiroidectomía total. 59.87% de los pacientes con cáncer diferenciado estaban vivos a los 10 años y 45,67% a los 20 años de diagnóstico. Hubo 14 pacientes que presentaron recurrencia y 7 enfermedad continua entre los 162 con cáncer diferenciado. Registramos un promedio de 37.49% de pacientes pendidos de seguimiento y 4.32% de muertes por cáncer diferenciado a los 10 años. Los autores reconocen que el índice de deserción encontrado contribuye a disminuir la exactitud de los datos de muerte, sobrevida y recurrencia.

 

Palabras Claves: Cáncer tiroideo, papilar, folicular, anaplásico, medular. PAFF.

 

Abstract:

Autor(es) :

Para ver el contenido completo en PDF debe estar registrado

Volver al Indice